

Recetas enxebres
Mariluz López López
Tarta de leche condensada sin horno

Tarta de leche condensada
Ingredientes y elaboración
Para un molde de 18cm de diámetro
120gr de galletas tipo "Maria"
80gr mantequilla
250gr de leche condensada
400ml de nata (crema de leche) para montar o crema
10gr de gelatina en polvo (o 6 hojas de gelatina)Canela en polvo
Comenzaremos la receta hidratando la gelatina. Para ello ponemos 3-4 cucharadas de agua fría en un recipiente y añadimos la gelatina en polvo, removemos y dejamos reposar.
Ahora vamos a preparar la base de la tarta. Trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina o, si no, podeis meter las galletas en un bolsa de plástico y pasar el rodillo hasta hacerlas polvo.
Mezclamos el polvo de galletas con la mantequilla fundida hasta tener una consistencia de arena mojada, si fuera necesario añadimos un poco más de mantequilla fundida. Repartiremos esta mezcla sobre el fondo de un molde desmontable que previamente hemos cubierto con papel de horno. Apretamos bien con el dorso de una cuchara para que se asiente bien y quede una capa compacta. Metemos en la nevera.
Llega el momento de preparar la mousse. Calentamos la leche condensada. Lo podemos hacer en el microondas o de forma tradicional. No hay que dejar que hierva, solo que tiene que estar caliente. Añadimos a la leche condensada caliente la gelatina, removemos bien hasta que esté totalmente integrada y sin grumos. Dejamos que pierda temperatura a temperatura ambiente.
Mientras se enfría un poco la leche condensada batimos la nata (crema de leche) con la ayuda de unas varillas eléctricas hasta que estén montadas. Es importante para montar la nata (crema de leche) o crema que esta esté bien fría.
Cuando la leche condensada esté ya templada la añadimos poco a poco sobre la nata montada (crema de leche) mientras mezclamos con movimientos suaves y envolventes.
Cuando tengamos una mezcla homogénea la vertemos en el molde, sobre la base de galletas y alisamos la superficie.
Metemos la tarta en la nevera hasta que esté cuajada, mínimo unas 3-4 horas. Cuando la vayamos a servir la desmoldamos y la decoramos con canela, sirope, fruta fresca.... ¡Y a disfrutar!
