top of page
cocinillas_363225710_116643918_1706x960.jpg
cabe.jpg

 Recetas enxebres 

 Mariluz López López 

Cordero al horno

corde.jpg

Cordero al horno
Ingredientes y elaboración para 4 personas

1 pierna de cordero “pascual” de aprox. 1,5 Kg.

1 vaso de agua (150 ml)

Sal (al gusto)

Guarnición: lechuga, tomate y cebolla

Lo primero que haremos será precalentar el horno a una temperatura alta, unos 250º C. Para que al meter el cordero no tenga que cocinarse partiendo de un entorno frío. Calor arriba y abajo. Además vamos a poner una vasija o recipiente que aguante bien el calor del horno lleno de agua. Así vamos a conseguir humedad en el horno, que le irá genial al cordero.

Salamos bien la carne por ambos lados. Colocamos la pierna en una cazuela de barro o cerámica, con la parte interior hacia arriba. Aunque os sobresalga un poco no os preocupéis ya que durante el horneado menguará de tamaño.

Si no disponéis de este recipiente cabría la posibilidad de cocinarlo sobre la bandeja metálica del horno. Aunque en este caso te recomiendo poner un poco de manteca en el agua. De este modo se evaporará más lentamente y no tendremos que reponerla.

Bajamos la temperatura del horno de 250º C (tiene que estar bien caliente antes de meter el cordero) a 160º C, recordad que debe tener calor arriba y abajo sin aire. Vertemos el vaso de agua en la base de la cazuela y metemos en el horno. La carne irá soltando su jugo sobre el agua e irá formándose poco a poco la salsa.

Durante el proceso podremos apreciar cómo va goteando la carne. Para este tamaño y peso hornearemos en total 1 hora y 30 minutos. Recordad que la pieza pesa 1,5 kilos. Horneamos con la parte interior de la pierna hacia arriba durante 1 hora y 10 minutos. En esa 1 hora y media debemos hidratar la carne unas 6 veces, aproximadamente cada 18-20 minutos. Regamos la carne con la salsa que se va formando en la cazuela. 

Los últimos 20 minutos de horneado damos la vuelta a la pierna, subimos la temperatura a 180º C y volvemos a regar con la salsa. Colocamos la parte exterior de la pieza hacia arriba, así conseguiremos un cordero con una pinta impresionante. Con este método conseguiremos que nos quede crujiente la piel de la pierna, mientras que el interior quedará bien jugoso. Finalizado el tiempo total retiramos del horno y servimos en la mesa.

Para el trinchado cogeremos la pierna (con un trapo) por la parte del hueso que sobresale y con un cuchillo bien afilado vamos retirando porciones de carne siguiendo la forma de la pierna, hasta que finalmente llegaremos al hueso.

Acompañamos el cordero con una guarnición de lechuga, tomate y cebolla, una ensalada sencilla para refrescar.

cordero-asado-848x380.jpg
bottom of page